Miguel Induráin Larraya, nacido en Villaba el 16
de julio de 1964, y con unas características físicas excepcionales (1,88
metros de altura, 80 kilos de peso en forma, 8 litros de capacidad
pulmonar (duplicando la de un deportista medio), 28 pulsaciones en
reposo y 195 en máximo esfuerzo, una gran inteligencia y una enorme
capacidad de sufrimiento se convirtió, probablemente, en el mejor
deportista español de todos los tiempos.
Si por algo es bien conocido este ciclista es por ganar 5 veces de forma consecutiva el Tour de Francia, algo que no ha hecho ningún ciclista
1991 fue el primero. Aunque no contaba como favorito claro, su mítica escapada con Chiappucci en el descenso del Tourmalet camino de Val Louron le dio el triunfo, que certificó en la última contrarreloj. La generación de los Lemond y Delgado dejaba paso a la de los Induráin, Bugno y Chiapucci. Algo que continuó al año siguiente, en el Tour de 1992 que comenzó en San Sebastián. Nadie le hizo sombra, destacando la etapa contrarreloj de Luxemburgo, que pasó a la historia, pues el 'Extraterrestre' navarro sacó más de tres minutos a todos sus rivales.
En 1993 fue digno de destacar su enfrentamiento con Tony Rominger,
probablemente el mejor corredor de la época tras el de Villaba. MIguel
pasó momentos de apuro pues terminó la carrera enfermo con más de 40
grados de fiebre. Los dos años siguientes fueron, quizás los más
fáciles, pues sus contrincantes sacaron bandera blanca dándose cuenta de
que no podían hacer nada contra él, siendo insultante su superioridad
en todos los terrenos.
Su asalto fallido al sexto Tour estuvo marcado por el desfallecimiento que sufrió en Les Arcs,
posiblemente motivada por el infierno de lluvia y nieve en que se
convirtió el Tour durante la primera semana. Y es que el frío y la
lluvia no iban con Miguel, ya que siempre se caracterizó por ser un
corredor que iba mejor con el calor. El danés Bjarne Riis, ayudado por un joven Jan Ullrich, acabó con el dominio del navarro en la Grand Boucle.
En su palmarés tambien podemos destacar:
Campeón Giro de Italia (1992 y 1993)
Mundial de Contrareloj (1995)
Oro CRI JJOO Atlanta 1996
Oro Campeonato del Mundo CRI 1995
Se le otorgó el Premio Principe de Asturias en 1992
Sin duda es uno de los mejores deportistas de nuestra historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario